Amadeo Salvo y Juan Giménez preparan de nuevo el retorno de la Ud Ibiza al fútbol profesional en un contexto diferente al del curso pasado: sin el músculo económico de La Liga, pero con la base de la plantilla formada (hasta 14 jugadores tienen contrato) y la apuesta por un entrenador como José Luís Martí, con 181 partidos en Segunda División.
El proyecto: «ilusiones renovadas.»
El nuevo Ibiza 24-25 ha arrancado esta semana a todos los niveles: el club ha iniciado la campaña de renovación de abonos para los aficionados celeste después de presentar las nuevas equipaciones para una nueva temporada en Primera Federación. Deportivamente, el equipo ha vuelto a la actividad con los reconocimientos médicos y los primeros entrenamientos a cargo del nuevo entrenador, el mallorquín José Luís Martí. El ex entrenador de Sporting de Gijon, Deportivo de la Coruña, Leganés, Girona y Tenerife es la persona elegida por Amadeo Salvo y la dirección deportiva para lograr el objetivo del ascenso a La Liga Hypermotion, que se escapó la temporada pasada después de una caída en picado en la segunda vuelta, que se llevó por delante a Romo, Onésimo y a la ilusión de la parroquia de Can Misses.
«Ilusión» está siendo, precisamente, el hilo conductor del nuevo proyecto celeste desde la la bienvenida pública de Amadeo Salvo y Juan Giménez a Martí, el pasado 2 de julio, en su presentación oficial. La afición espera expectante cómo se va a traducir esa ilusión que se proyecta también desde la comunicación del club, en el terreno de juego. Si bien es cierto que el verano comenzó esperanzador con la renovación de Eugeni Valderrama, uno de los mejores jugadores de la categoría sin duda, o la apuesta en forma de renoación por Jesús Álvarez, la situación del mercado de fichajes pone a prueba la paciencia del club y afición a la hora de conocer el bloque llamado a conseguir el sueño del ascenso. La realidad es que, a falta de menos de un mes para el inicio de la competición, la rueda de movimientos de Primera y Segunda división apenas ha empezado a girar, condicionada o no por la Eurocopa y Copa América, pero afectando al mercado y posibilidades de los equipos punteros de Primera Federación, como la UD Ibiza.
Mercado de fichajes
En este punto, hay dos caras nuevas en la primera semana de entrenamientos: los catalanes Marc Domenech (mediocentro de 21 años) y David Astals (lateral derecho de 22 años), ambos, procedentes del Sabadell. A ellos hay que sumarle el reciente fichaje para la portería: Ramón Juan. El barcelonés, de 24 años, llega libre del Mirandés después de tres temporadas en Segunda División y ha sido recibido con gran agrado por la afición celeste. El cancerbero, recordado por sus dos penalties parados al F.C. Barcelona en Copa de Rey cuando militaba en el Cornellà y por cruzarse con el Ibiza en aquel Playoff de Ascenso el año de la pandemia, competirá por la titularidad con Sequeira, quien ha vuelto de sus vacaciones antes de tiempo tras cuajar una gran actuación en la Copa América con Costa Rica. En el capítulo de bajas, destacan los nombres de Obolskii (Córdoba), Soko, Cedric, Rubén Díez, Olaurtua, así como la incertidumbre por la situación de dos jugadores importantes: Pepe Sánchez, con varias ofertas de Segunda División, Sy especialmente, Alex Gallar, que tiene un acuerdo con el Castellón, tal y como adelantamos en exclusiva el pasado 5 de julio.
Pretemporada
Esta es la situación, a día de hoy, del Ibiza de Martí y su cuerpo técnico (entre los que destaca Tato García como segundo entrenador), que destaca en este inicio por la intensidad que transmiten y la presencia del balón en estos primeros entrenamientos de pretemporada, y cuyo estreno no se hará esperar, pues el próximo miércoles 24 de julio disputan el primer amistoso frente a la Peña Deportiva (Palladium Can Misses, hora por confirmar). Para ese día ya se conocerá el número de abonados celeste que ha renovado también, su ilusión por apoyar de nuevo, a la Unión Deportiva Ibiza, en la décima temporada desde la llegada de la familia Salvo.