El Ibiza sigue colíder a pesar de su pobre empate frente al Sanluqueño

Los celestes no son capaces de derribar la muralla de un correoso adversario y desaprovechan la igualada del Castellón frente al Ceuta (2-2).

Paco Murillo.              Eivissa.

La UD Ibiza empató (0-0) este domingo frente al Atlético Sanluqueño en un partido en el que los celestes fueron incapaces de perforar la portería rival. Todo ante la resignación y desesperación de los casi 3.000 aficionados que acudieron al estadio Palladium Can Misses, que salieron decepcionados tras ver que su equipo desperdició una nueva oportunidad de colocarse líder en solitario del grupo 2 de la Primera RFEF. Porque el Castellón también empató, en este caso ante el Ceuta y 2-2, lo que deja las cosas como estaban. Pitiusos y castellonenses siguen empatados en el liderato, pero con los albinegros por delante por una mejor diferencia de goles.

La falta de puntería del Ibiza, unida a una gran actuación del portero visitante Samu, impidieron que los baleares sumaran tres puntos que merecieron más que su adversario, pero el fútbol a veces no entiende de méritos. El inicio del mes de febrero, con dos partidos consecutivos en casa para el equipo entrenado por Guillermo Fernández Romo, se salda con menos botín del esperado, y todavía siguiendo la estela de un Castellón que se ha dejado cuatro puntos en los dos últimos duelos. En esta carrera de fondo que se está convirtiendo la Liga, veremos qué escuadra es la más regular y tiene más resistencia física, mental y futbolística. Aún quedan la friolera de 15 jornadas por disputarse. Todo un mundo por delante, y las notas hay que ponerlas a final de temporada.

Si ante el Recreativo Granada el Ibiza pareció más espeso, contra los de Sanlúcar de Barrameda fue un conjunto más reconocible. Pero que tampoco anda fino últimamente, a pesar de que el discurso de puertas afuera tenga que ser de corte optimista. Además de puntería, también faltó frescura en los metros finales, y hay jugadores que no están al nivel que se esperaba. Especialmente significativo es el caso de Cedric, que este domingo tuvo más de media hora y decepcionó hasta a sus más fieles defensores. La paciencia no es infinita, pero lo bueno del fútbol es que casi siempre suele haber una reválida. El delantero tiene en su mano justificar, con goles, la apuesta que se hizo por él. No está todo perdido aún.

El Ibiza salió enchufado, con ganas de encarrilar el partido lo antes posible, pero esta vez no tuvo la fortuna del anterior fin de semana. Y eso que Gallar pudo marcar a los 20 segundos, pero no se abrió el marcador. Ya en el minuto 4, los pitiusos gozaron de dos oportunidades para avanzarse, pero tampoco tuvieron acierto. La primera fue con un despeje de Fer Román que obligó al meta visitante a desbaratar el peligro; y la segunda, con un remate de Soko desde el costado izquierdo que atajó Samu.

También avisaron los andaluces en el minuto 6. Fue con un chut envenenado de Álex Escardó que se perdió por encima del travesaño de la portería defendida por Sequeira, asentado sin discusión como el guardameta titular.

Replicó para los locales Soko, con un golpeo cruzado que se perdió por la línea de fondo. Y Escardó, un ‘10’ fino y habilidoso, volvió a intentarlo desde lejos, pero su disparo tampoco encontró portería.

Los de Romo querían, pero no podían. Gallar, con un golpeo flojo desde la frontal, tampoco encontró el premio deseado. Y luego, en el minuto 28, a Soko se le anuló un gol por una falta del Ibiza en ataque. Una decisión polémica, pero que acabó quedando en nada.

Incluso, pudo ser peor para los celestes de no ser por el paradón de Sequeira en el minuto 35. El portero, internacional con Costa Rica, metió una mano salvadora a un envenenado disparo de Zelu.

Ya en el tramo final del primer tiempo, el Ibiza apretó, pero siguió negado. Unai, de rebote tras un despeje de Samu, rozó el gol. Además, en el 39, la defensa visitante taponó un chut de Rubén Díez que llevaba marchamo de gol. Y un minuto después, Javi Jiménez, a la media vuelta dentro del área, en el costado izquierdo, golpeó con intención, pero sin fuerza para batir al arquero de los gaditanos.

En la segunda mitad, el Ibiza casi monopolizó las acciones de ataque. En el 53, Soko pudo abrir la lata, pero su remate de cabeza, solo, le salió muy centrado, sin problemas para Samu. Luego fue Gallar el que tuvo dos oportunidades, pero siguió sin puntería. Los minutos pasaban y el Ibiza se desesperaba, sobre todo después de que desde Castellón llegasen buenas noticias. El Ceuta vencía momentáneamente (1-2) y el Ibiza era líder en solitario, pero la parroquia local quería el triunfo.

Los de Romo buscaron el gol, pero no hubo manera. Eugeni lo intentó con una falta directa que taponó la zaga del Sanluqueño. Y Olabe, en el minuto 89, estrelló un balón en a la cruceta tras un sublime remate de cabeza. Ya en el descuento, Unai, desatado en ataque, soltó un latigazo ante el que se lució el meta visitante. Finalmente, el Castellón acabó empatando contra el Ceuta (2-2) y el Ibiza no pudo batir al Atlético Sanluqueño (0-0). La vida sigue igual, como dice la canción de Julio Iglesias. Podría ser peor. Toca seguir creyendo.

Ficha técnica:

UD Ibiza: Sequeira; Unai Medina, Escassi, Pepe Sánchez, Javi Jiménez; Soko (Arturo Molina, 87’), Eugeni, Álex Gallar, Tienza (Olabe, 63’), Rubén Díez (Suleiman, 73’); Obolskii (Cedric, 63’).

Atlético Sanluqueño: Samu; Coke (A. Sánchez, 88’), Fer Román, Rojas, P. Carbonell; Álex Escardó (Cortijo, 77’), Joaquín, M. Calderón (Bastida, 59’), Zelu; Paquito y Nacho Ramón (Zaca, 77’).

Goles: No hubo.

Árbitro: Sergio Usón Rosel (Comité Aragonés). Apoyado en las bandas por Sergio Ferrando Arnal y David Cantón Vitoria. Cuarto árbitro: Federico Javier Sáiz Villares.

Tarjetas amarillas: A los locales Eugeni (24’), Tienza (34’), Escassi (38’) y Gallar (60); y a los visitantes Fer Román (22’), Coke (76’), Cortijo (79’), Joaquín (83’) y Rojas (86’).

Tarjetas rojas: No hubo.

Incidencias: Partido correspondiente a la 23ª jornada del grupo 2 de la Primera Federación, disputado en el estadio Palladium Can Misses. Un total de 2.746 espectadores en las gradas, según la cifra facilitada por la UD Ibiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *