Entrevista Fran Grima

En el programa número 100 de Mundo Celeste y para el estreno de nuestra página web, tenemos el placer de entrevistar al capitán de la UD Ibiza, Fran Grima.

MC: Buenas tardes, Fran, y muchas gracias por atendernos. En primer lugar, nos gustaría felicitarte por tu reciente paternidad. ¿Cómo lleváis los primeros días con el pequeño?

FG: Muchas gracias. Enhorabuena a vosotros también por los 100 programas, os he ido siguiendo desde que empezasteis, muy contento de que nos vayáis acompañando y contando la actualidad del Ibiza. En cuanto a la paternidad, de momento bastante bien y disfrutando, es el primer niño que tengo y estamos muy contentos.

MC: Eres el jugador con más partidos en el club de la actual plantilla (104) e incluso puedes superar a Cirio (117) a nivel histórico. Has estado las tres temporadas en 2ªB y las dos en Liga SmartBank. ¿Qué valoración haces del crecimiento del club y el tuyo en particular?

FG: Contentísimo, cuando llegas al club nunca te imaginas llegar a estar tanto tiempo en el club, sobrepasar los 100 partidos que para mí es un orgullo y sobre todo ser parte del crecimiento del club, que lo ha hecho de una manera muy extensible, gracias al trabajo de Amadeo y sus hermanos y toda la gente que ha trabajado en el club estos años. Conseguir los ascensos no ha sido fácil, nos acordamos del palo del Cornellà, pero con trabajo todo se consigue.

Pero sabía que tarde o temprano iba a pasar (el ascenso) y no me cabe duda que el club seguirá creciendo por la forma de trabajar del presidente en su día a día.

MC: Han pasado junto a ti estos 5 años muchos compañeros. ¿Con quiénes te quedas a nivel futbolístico y humano?

-Sobre todo con los que has compartido más momentos y la capitanía. Más recientemente Javi Lara y Morillas. Son de esos compañeros y jugadores que dejan huella, como así lo reconoció el propio club. También me acuerdo de otros compañeros como Gonzalo o Miguel Núñez. Eran jugadores con mucha humildad que venían de abajo, sabían lo que era la 2ªB y entre todos le hemos dado una forma de trabajar al club que todo aquel que venía lo percibía y sabía como tenía que hacer las cosas para conseguir los triunfos que hemos cosechado.

MC: Precisamente, ahora eres uno de los veteranos junto a otros compañeros nuevos como Coke o Nolito. Al apostar el club por jugadores jóvenes esta temporada, ¿cómo podéis ayudarles?

FG: Lo primero, transmitirles humildad. En el fútbol, como en la vida, puedes llegar alto, pero a los que se recuerdan, además de a los buenos jugadores, son a las excelentes personas. Por lo que he visto de Coke y Nolito, ellos también han pasado por el barro y aunque lo hayan tenido y hayan ganado mucho en el mundo del fútbol, son los primeros en ponerse a trabajar, en ir al suelo, etc…

Hay que inculcarles que el club es una familia, que aunque estemos en La Liga SmartBank somos un club pequeño, que cada vez va creciendo más en plantilla, cuerpo técnico, oficinas, y que todos tenemos que remar en la misma dirección y trabajar para que los éxitos sean de todos.

MC: Centrándonos en esta temporada, al equipo le ha costado arrancar. Si es cierto que ha mejorado en los últimos partidos, ¿cómo crees que va a ir evolucionando próximamente?

-FG: Sí, es cierto que ha costado arrancar, sobre todo en cuanto a resultados, pero al equipo lo veo trabajar bien. Muchos de los jugadores nuevos son jóvenes, sin experiencia en la categoría, que es muy exigente con grandes equipos que nos superan en presupuesto y hay que tener tranquilidad pese a la exigencia de sumar de tres en tres.

La temporada pasada empezamos bien porque teníamos una base de entrenador y jugadores del ascenso que este año no es así, hay mucha gente nueva y eso lleva su tiempo. Pero hemos visto la buena evolución de los últimos partidos, como en Gijón en el que el juego fue bueno. Hay cosas a mejorar porque al final no has ganado, pero los jóvenes se van acoplando a la categoría, y cada vez el equipo es más solvente atrás y delante y competirá de tú a tú contra cualquier rival.

MC: ¿Cómo se encuentra la plantilla tras ese final en El Molinón tan polémico? Tanto el presidente Amadeo Salvo y tú como capitán habéis hecho declaraciones al respecto, ¿sentís que no estáis teniendo suerte con el VAR este inicio de temporada?

FG: Por supuesto que no. El penalti del otro día se puede discutir, o considerar que el defensor del Sporting está quitando el brazo, pero entonces no entendemos que nos piten el de Goldar en Huesca o el Isma Ruíz en Ponferrada. Los jugadores están confundidos de los que se pita o lo que no respecto a lo que se nos dice en las charlas al inicio de temporada.

MC: El cuerpo técnico también es nuevo y joven, ¿qué opinión te merece Javier Baraja y su equipo de trabajo?

FG: Tienen mucha hambre y son muy trabajadores, gente joven que, como todos, nos hemos tenido que amoldar a una categoría muy competitiva, pero con muy buena pinta y que poco a poco vamos cogiendo los conceptos de ellos y a medida que pasa el tiempo se va viendo la unión de cuerpo técnico y equipo.

MC: En tu posición, lateral derecho, han pasado jugadores como Fobi, Kike López, Cifu, Ze Carlos, Coke…pero al final siempre acaba jugando Fran Grima ¿Qué es lo que ofreces como futbolista al entrenador para acabar confiando siempre en ti?

FG: No sé lo que verán, pero yo siempre ofrezco trabajo, trabajo y trabajo para ponérselo difícil, y al final estoy teniendo la suerte que estoy contando para bastantes entrenadores. Mi dedicación e implicación junto a la intensidad que puedo transmitirle al grupo es lo que me ha caracterizado siempre y lo que me ha llevado hasta aquí. Yo lo seguiré haciendo y ojalá le siga llegando a los místers y siga contando con minutos.

Al final es el club en el que más tiempo he estado y con el que más identificado me encuentro, donde he tenido mis mejores temporadas y he conseguido mis mayores logros deportivos. Me siento en casa, ha sido siempre mi forma de trabajar y me siento muy a gusto en el club.

MC: ¿Con qué momentos te quedarías de tus 5 años en el club?

FG: Si puedo elegir, me quedaría con los de la Copa del Rey. No sólo el Barça, que al final perdimos, si no también el partido ante el Celta, Athletic de Bilbao o Albacete. Éste último considero que fue el punto de inflexión, colocamos al club en el mapa y lo que se sufrió ese partido con la prórroga y penaltis, fue un gran recuerdo.

Y por supuesto, con la temporada 20-21, con el colofón del ascenso. Esa temporada salió todo genial, éramos un buen grupo… Recuerdo con cariño a la afición, que se desplazó a Badajoz, que está lejísimos y respondieron muy bien.

El año de la pandemia también estaba siendo un buen año. Teníamos claro, después de la victoria frente al At.Baleares, que podíamos quedar primeros de grupo. Luego llegó la pandemia y te presentas a un partido después de casi tres meses sin competir y salió todo torcido.

MC: ¿Qué futbolista te gustaba en tu infancia o, ya posteriormente, en tu posición?

FG: En mi posición Dani Alves o Cafú, y de pequeño jugadores como Romario, Rivaldo, Ronaldo Nazario. También Luis Enrique, que le imprimió mucho carácter al Barcelona.

MC: Para que la afición te conozca más, ¿A qué se dedica Grima cuando no es futbolista? ¿Cuáles son tus hobbies?

FG: Me gusta seguir practicando deporte, salir con la bici, jugar al tenis o al pádel. También dedicar tiempo a mi familia, como ir a la playa, donde aquí en la isla donde hay grandes playas.