Ni rastro de la UD Ibiza ante el Murcia

El conjunto celeste firma un partido horrible y sólo puede empatar en el Estadio Enrique Roca. Los de Romo se muestran inoperantes en ataque y vuelven a decepcionar, encadenando su sexta jornada consecutiva sin ganar.

Paco Murillo.              Eivissa.

La UD Ibiza sólo pudo empatar (0-0) en su visita al Real Murcia este domingo, en el Estadio Enrique Roca, en un partido decepcionante del equipo entrenado por Guillermo Fernández Romo. Los celestes fueron un conjunto correcto en el apartado defensivo pero nulo en ataque. No hubo fútbol creativo, no hubo ideas, no hubo recursos para hacerle daño a un rival que estuvo demasiado cómodo. Pero tampoco hubo ímpetu ni amor propio para sumar tres puntos que eran de oro, sobre todo después de la derrota del Castellón este sábado frente al Córdoba (2-3).

Los isleños se quedan ahora a tres puntos de los castellonenses, que siguen líderes, pero pasan a ser terceros empatados con los cordobesistas, que acceden al segundo puesto. Quedan diez jornadas (30 puntos) y puede pasar de todo, pero las sensaciones que proyecta el Ibiza son cada vez peores en el momento vital de la temporada. Un gran problema para intentar acabar campeón, algo que matemáticamente no es imposible pero futbolísticamente muy complicado si el Ibiza no se transforma. Pero el problema sigue siendo el mismo si se tiene que abordar un ‘play-off’ de ascenso a Segunda por el camino largo.

Los jugadores son los mismos que en la primera vuelta hicieron números de récord, pero que en lo que llevamos de segunda parecen, muchos de ellos, haber sido suplantados por dobles secundarios. No es de recibo que un equipo que quiera ser campeón tire una vez a puerta. Son ya seis partidos consecutivos sin vencer y sin convencer, lo que supone un bajón de rendimiento que puede acabar pagándose muy caro. La última victoria del bloque ibicenco se remonta al 4 de febrero, cuando se ganó al Recreativo Granada con más pena que gloria (1-0). Hay tiempo para reaccionar, pero no se puede esperar más. No caben más excusas.

El míster del Ibiza apostó por dar continuidad a los cambios introducidos en el anterior encuentro frente al Algeciras. Mantuvo como delantero centro titular a Cedric, en la portería siguió Reynet y Eugeni estuvo de mediapunta, más cerca del área. Además, como novedad, Fernández Romo colocó a Gallar en la banda izquierda como extremo. En el costado derecho actuó, en la primera mitad y parte de la segunda, Soko, el único que proyectó peligro. Pero los cuatro tenores de ataque del Ibiza no consiguieron cantar la melodía del gol, en una actuación grupal para el olvido. En defensa, debuto Monjonell, jugando en el lateral izquierdo para suplir al sancionado Javi Jiménez. El catalán cumplió con creces.

Durante gran parte del choque el Ibiza fue incapaz de trenzar jugadas desde atrás, y los celestes se vieron obligados a abusar del balón en largo. El medio campo no funcionó y los únicos brotes verdes en ataque fueron las carreras de Soko sorteando rivales, pero sus posteriores centros no encontraban rematadores. Hay que ofrecer mucho más para ganar. Pero, sobre todo, hay que querer ganar y ser ambiciosos para ello. El escenario, a día de hoy, es desalentador, pero lo bueno del fútbol es que suele ofrecer oportunidad para la redención.

El Ibiza saltó bien al campo y llegó pronto a las inmediaciones del área del Real Murcia. A los tres minutos de juego, Pepe Sánchez remató de cabeza un centro que le llegó desde un costado. Pero su testarazo fue muy centrado y no inquietó al portero Manu García.

Los celestes tuvieron una nueva acometida en el minuto 23, de nuevo con Soko como protagonista. El extremo desbordó, pero su centro desde la derecha no encontró rematador. Hasta ahí el Ibiza en la primera parte. Ver para creer.

El Murcia, por su parte, encontró un filón con Loren Burón, exjugador de la Peña Deportiva que fue el que capitalizó todo el peligro de los granas por banda derecha. Incluso, un chut suyo lo tuvo que despejar Unai, evitando el peligro para Reynet. El guardameta galo sí que atajó, en el tramo final, un golpeo de Dani Vega.

En la segunda mitad, el Ibiza siguió difuminándose. Fue un equipo irreconocible y ramplón, que no ofreció argumentos para merecer el triunfo. El Murcia, sin estridencias, dominó el juego y creó inquietud en la zaga visitante. Un chut de Carrillo, a la media vuelta dentro del área, se perdió fuera. Y Reynet atajó otro de Dani Vega, que aprovechó un error defensivo del Ibiza para conectar un golpeo manso, escorado en la izquierda.

Los celestes continuaron desaparecidos en la parcela ofensiva, incapaces de juntar líneas y combinar con criterio. Tampoco fue nada del otro mundo el Murcia, que, eso sí, en el 87 tuvo una gran ocasión para marcar. Fue con un remate de cabeza de cabeza de Amin que se perdió por encima del larguero. Al final, empate a cero que no saca de pobres a ninguno de los equipos.

 

Ficha técnica:

Real Murcia: Manu García; José Ruiz, Alberto García, Víctor Rofino, Marc Baró; Sabit Abdulai, Isi Gómez (Pedro León, 70’), Tomás Pina (Pablo Larrea, 75’); Loren Burón (Enol Coto, 82’), Carrillo (Amin, 75’), Dani Vega.

UD Ibiza: Reynet; Unai Medina, Escassi, Pepe Sánchez, Monjonell; Fausto Tienza, Eugeni (Rubén Díez, 83’), Jesús Álvarez (Roberto Olabe, 56’); Soko (Suleiman, 86’), Cedric (Obolskii, 66’) y Álex Gallar (Arroyo, 83’).

Goles: No hubo.

Árbitro: Víctor Pérez Peraza (Comité Canario). Apoyado en las bandas por Manuel Muñoz Guillén y Manuel Herrera Ruiz. Cuarto árbitro: Juan Francisco Roca Robles.

Tarjetas amarillas: A los locales Marc Baró (28’), José Ruiz (70’), Tomás Pina (75’) y Pedro León (86’). Ya los visitantes Pepe Sánchez (30’), Eugeni (80’) y Fausto Tienza (85’).

Tarjetas rojas: No hubo.

Incidencias: Partido correspondiente a la 28ª jornada del grupo 2 de Primera RFEF, disputado en el Estadio Enrique Roca (Murcia).

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *