PARTNERS

Haz click en alguno de nuestros patrocinadores y conócelos un poco más

NG IBIZA

Tienda náutica en Ibiza con una amplia gama de soluciones para su embarcación

Pinturas | Accesorios marinos | Audio | Embarcaciones | Productos mantenimiento

Ven a nuestra tienda náutica en Ibiza y descubre un sinfín de posibilidades para renovar y cuidar de tu barco en Ibiza. Somos una empresa con una amplia experiencia en el sector, trabajamos con marcas especializadas en el sector náutico como International, Awlgrip, Festool, Belassi, Titan Yachts, 3M y mucho más.

Visita nuestra página web: https://www.ngibiza.es/

CHARCUTERÍA FRANKFURT

Charcutería Frankfurt, sitiada en el corazón de Ibiza desde 1977 .

Siendo unas de las primeras charcuterías de la isla. Trabajando desde entonces con las mejores marcas del mercado, seleccionamos nuestros productos uno a uno para ofrecer la máxima calidad. Nuestro equipo de empleados altamente cualificados está a su disposición, porque su satisfacción es nuestra mayor prioridad.

Tienda de comestibles y especialidades Cortador de jamón profesional Crispin Priego. EVENTOS Quesos nacionales e internacionales. Productos Gourmet. Embutidos nacionales.

Visita nuestra página web: https://www.charcuteriafrankfurt.com/

IBIZA SURFACE SOLUTIONS

Ibiza Surface Solutions viene de la mano de Caparol. Y es que vamos a ser la única Caparol Store oficial de Ibiza, y estamos muy orgullosos de presentaros esta marca que es sinónimo de calidad, exclusividad y exigencia.

Con una experiencia de más de 125 años, apostamos por Caparol por su transparencia, honestidad y cercanía. Y porque son una guía de inspiración para cualquier proyecto.


Porque para crear un espacio único con revestimientos innovadores, solo queremos tener los mejores aliados.

.

HOSTAL TALAMANCA

 La sencillez del mediterráneo

Situado delante del mar mediterráneo, en una de las playas más bonitas y transparentes de Ibiza, el hostal Talamanca lleva décadas dando acogida a viajeros de todo el mundo, que acuden a este singular establecimiento en busca de un lugar tranquilo, familiar y bien equipado, donde disfrutar de un trato amable, profesional y sencillo.

Desde las habitaciones del hostal, los huéspedes pueden contemplar a sus pies la majestuosa playa de Talamanca, una larga y ancha lengua de arena en forma de media luna, ideal para tomar el sol y nadar en sus aguas tranquilas, dejando que las horas pasen lentamente con una bebida fresca en las manos. Los niños pueden jugar a sus anchas en la fina arena y para los más mayores existen opciones como la vela, el esquí o los deportes de playa.

Un lugar para compartir

La situación del hostal es ideal, ya que se encuentra muy cerca de la zona de los puertos deportivos y comerciales de Marina Botafoch e Ibiza Nueva, famosa también por su ambiente nocturno cosmopolita. Existe una conexión regular de barcas y autobuses para ir hasta la ciudad de Ibiza, que se encuentra a una media hora caminando por el paseo marítimo de la ciudad.

Además, los huéspedes del hostal Talamanca gozan del entorno natural en el que se encuentra inmerso, un ecosistema protegido, perfectamente conservado y de alto valor ecológico, sin aglomeraciones ni ruidos que molesten su estancia.

Vacaciones privilegiadas

El establecimiento está totalmente renovado y cuenta con un salón interior, donde se sirve el desayuno, así como de una excelente terraza en la que se realizan los ágapes de la comida y la cena del bufete diario. Además, el hostal Talamanca cuenta con un restaurante especializado en cocina mediterránea e internacional, en el que es posible saborear suculentas paellas y pescado fresco ibicenco. El snack-bar permanece abierto todo el día.

Visita nuestra página web: https://www.hostaltalanca.com

AJUNTAMENT D' EIVISSA

Tras la conquista catalana de 1235, Jaime I el Conquistador otorgó a la ciudad de Eivissa una Carta de Franquicias en la que se recogen los fueros y privilegios de los habitantes de las Pitiüses. Uno de los privilegios más importantes fue la concesión de un sistema de organización municipal, una institución de gobierno local que recibió el nombre de Universitat d’Eivissa i Formentera. El año 1299 se reguló su organización.

De esta forma, las islas de Eivissa y Formentera se organizan como un municipio único con capital en la villa de Eivissa. La Universitat, como órgano de autogobierno, podía tomar decisiones en la mayoría de los ámbitos y se organizaba en diferentes estamentos o manos: la mano mayor (formada por caballeros nobles y la clase alta de la sociedad), la mano mediana (integrada por marineros, mercaderes y artesanos) y la mano foránea (formada por la gente del campo, la payesía). A partir de 1454 se otorga un régimen de elecciones de los cargos (tanto para los jurados como para los oficiales) denominado de sach i sort (saco y suerte) y que consistía en depositar en un saco los nombres de aquellos que optaban a algunos de los cargos. Un niño de menos de 7 años era el encargado de extraer los nombres de quienes debían fungir como jurados u oficiales durante un periodo de tiempo determinado.

En 1715, el Decreto de Nueva Planta dictado por el rey Felipe V deroga la Universitat, que fue sustituida por el Ayuntamiento, aunque el cambio de estructura de esta institución no fue definitivo hasta el 1 de enero de 1724, en cumplimiento de un decreto de 1723. A partir de este momento, los jurados pasan a denominarse regidors y a ser nombrados por la Real Audiencia de Mallorca a propuesta del gobernador de Eivissa. La Universitat pasaba a llamarse Ayuntamiento.

En 1782, el monarca Carlos III concede a la villa de Eivissa el título de Ciudad, indispensable para poder tener un Obispado propio. Aquel mismo año, el Papa Pío VI autoriza la creación del Obispado de Eivissa.

La Casa de la Universitat estaba situada en la plaza de la Catedral, en cuyas dependencias residían los poderes de la ciudad. Hoy día, en este edificio se encuentra el Museo Antropológico. Con el enclaustramiento en 1835 de los frailes dominicos del Convento, el edificio queda vacío para comenzar a albergar diversas instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de Eivissa, que se trasladó en 1838. Poco después otras dependencias del antiguo convento (construido durante los siglos XVI y XVII) fueron ocupadas por el hospital municipal, la prisión y el Colegio de Segunda Enseñanza. En la actualidad, el Ayuntamiento de la ciudad de Eivissa ocupa la totalidad de la parte civil del edificio del Convento.
Si bien hasta el primer tercio del siglo XIX el Ayuntamiento de Eivissa es la institución de gobierno local de las dos Islas Pitiüses, a partir de 1837 queda establecida definitivamente la estructura de municipios que se mantiene hasta la actualidad con la creación de 5 municipios más. Esta estructura de organización varió en 1870, cuando el Ayuntamiento de Formentera se agrega al de Eivissa, una situación que dura hasta 1888. La carencia de beneficios tanto políticos como económicos ocasiona que la población de Formentera vuelva a reclamar la segregación de Eivissa para formar su propio Ayuntamiento independiente.

El municipio de Eivissa, con una superficie inferior a los 11 kilómetros cuadrados, es el más pequeño de las Pitiüses y el segundo más pequeño de Baleares.

Visita nuestra página web: https://www.eivissa.es

ARENADOS JL

Empresa de arenados

Empresa con más de 20 años de experiencia dedicada a el arenado, imprimación y pinturas

Contacta con nosotros: 658 82 41 71